Readaptación funcional

La readaptación funcional, es el período de tiempo de rehabilitación que trascurre entre el momento de la lesión y la vuelta al trabajo o a la competición deportiva.
El objetivo principal de la readaptación es que la persona pueda alcanzar el mismo nivel que tenía antes de la lesión o mejorarlo.
Si quieres volver a tu actividad cotidiana o superarte a nivel deportivo y no lo consigues, deberías pensar en realizar una readaptación funcional para estar al 100 % de tus capacidades.
Existen dos formas de actuar:
- Buscando la calidad en los movimientos y ,
- Mejorando la capacidad de acción de todo el cuerpo utilizando el neuro-entrenamiento y diferentes técnicas innovadoras.
Dentro de estas técnicas, destacamos el método SVTA, que mediante la integración de lo visual, auditivo, kinestésico, entre otros, permite mejorar el rendimiento. En este link, puedes consultar más al respecto.
Recuerda que en Corps à l’aise te acompañamos desde el momento de tu lesión hasta la reinserción total en tu trabajo, deporte (amateur o profesional) o vida cotidiana.
Áreas que tratamos en readaptación funcional:
Al dar click sobre el area, podrás ver los detalles:
Lesiones deportivas
Las lesiones deportivas suelen ser de diferente gravedad. La readaptación se realiza para estar al mejor nivel de recuperación posible según las necesidades de la persona que lo padece.
Recuperaciones deportivas
Cuando hay una lesión en el deportista, debemos tener en cuenta el nivel de profesionalización de cada uno. Adaptamos el trabajo según el deporte y el nivel alcanzado previamente a la lesión y lo recuperamos hasta el punto inicial.
Accidentes laborales
Cuando se produce un accidente laboral, en general, se realiza un tratamiento de rehabilitación básico que permite que la persona regrese a su actividad habitual. Muchas veces, eso no es suficiente porque pueden quedar pequeñas secuelas que mantienen una molestia contínua durante un tiempo, en algunos casos, pueden ser años.
Por ello, es de suma importancia que se evalúe cada caso y se pueda complementar un tratamiento especializado para volver a la vida cotidiana.
Enfermedades degenerativas
Cuando existe una enfermedad de base como podría ser artrosis, artritis, fibromialgia, contracturas musculares de repetición, estrés laboral, etc., la readaptación funcional es una herramienta que te ayuda a mantener tu cuerpo en la mejor forma posible.
Accidentes de tráfico
Las diferentes lesiones que se generan en los accidentes de tráfico son una causa de molestias que pueden perdurar en el tiempo y, a veces, son de difícil solución. La combinación de fisioterapia y readaptación funcional te ayudará a estar en tu mejor forma.
Algunos de mis artículos
Entrenamiento visual deportivo (SVTA)
¿Qué tiene que ver el entrenamiento visual, SVTA por sus siglas, con mejorar el rendimiento deportivo? La definición de un atleta pasa a través de su patrimonio genético pero,...