12 de abril de 2025
12 de abril de 2025
Los primeros pasos inmediatos al esguince de tobillo son los más importantes.
El esguince de tobillo es uno de los más frecuentes, aunque puede producirse también en cualquier parte del cuerpo donde haya ligamentos que sujetan una articulación.
El esguince, como definición, es una rasgadura, distensión o estiramiento excesivo de algún ligamento. Se produce debido a un movimiento brusco, caída, golpe o una fuerte torsión de una articulación que hace superar su amplitud de movimiento normal.
Clasificación de los esguinces de tobillo
Grado 1:
Grado 2:
Grado 3:
Nunca aplicar calor durante las primeras 48 horas, ya que el mismo hará que aumente el edema y el hematoma haciendo que se incremente el dolor y la inflamación de la zona.
Nunca realizar un vendaje compresivo en exceso y mantener reposo.
Colocar hielo varias veces al día (de 10 a 15 minutos en cada aplicación) para disminuir el edema y el hematoma, si existe.
Elevar la pierna la mayor cantidad de tiempo posible para evitar la inflamación excesiva del pie.
Siempre consultar a un fisioterapeuta para que le oriente sobre los pasos a seguir en la rehabilitación.
El esguince de tobillo trae consigo varias alteraciones que deben tratarse inmediatamente y, para ello, deben cumplirse pasos que el fisioterapeuta implementará de acuerdo a las características de cada caso.
Deben cumplirse unos objetivos claros y, como primera medida, se debe intentar conseguir la disminución de dolor. Para continuar con la disminución del edema, la propiocepción, el fortalecimiento y estimular la estabilidad del tobillo.
El fisioterapeuta optará por realizar el tratamiento personalizado según la evolución del esguince y las características del paciente. Para ello, existen muchas técnicas y métodos que se aplicarán de acuerdo a la preparación y especialización del profesional.