La rizartrosis, artrosis carpo-metacarpiana del pulgar, o artrosis trapecio-metacarpiana, es una artrosis localizada en la base del pulgar.
Rizartrosis, es el término más utilizado para denominar a ésta patología.
El pulgar es el dedo de la mano que más se sobrecarga, se utiliza en casi todas las actividades, y representa una de las localizaciones más frecuentes dentro de las artrosis de la mano.
En el siguiente vídeo te explicamos qué es la rizartrosis.
Síntomas de la rizartrosis
La sintomatología suele manifestarse durante la realización de tareas cotidianas que al paciente le resultan dolorosas y van acompañadas de pérdida de fuerza.
Actos tan sencillos como pueden ser: coser, girar llaves, retorcer paños, pulsar botones, etc., llegan a ser casi imposible realizarlos.
En ocasiones, el dolor despierta al paciente por la noche, pero lo habitual es que aparezca provocada por las maniobras mencionadas anteriormente.
A pesar de existir un cuadro doloroso importante, no siempre es posible el hallazgo de signos externos.
Sin embargo, lo habitual es la presencia de una prominencia dorsal en la base del pulgar.
Fases de evolución de la rizartrosis
Existen dos fases de evolución:
Estadíos 1 y 2
Son fases que no necesitan cirugía y el tratamiento fisioterapéutico va encaminado a disminuir el dolor.
El paciente necesitará tratamiento fisioterapéutico y, por ende, debe realizar complementación del mismo en casa con la orientación del fisioterapeuta.
Estadios 3 y 4
El paciente se queja de dolores importantes en las actividades diarias con acompañamiento de deformidad ósea.
El tratamiento de rehabilitación será previo a la cirugía con el objetivo de disminuir la inflamación y el dolor, para luego continuar en el postquirúrgico para una recuperación inmediata.
Ademas del tratamiento médico, la fisioterapia es el mejor acompañamiento para un paciente que sufre de rizartrosis.
Es fundamental el tratamiento de fisiotrapia para disminuir el dolor y recuperar las habilidades que puede haber perdido.


Aplicación de vendaje neuromuscular en rizartrosis

Licenciado en Kinesiología y Fisiatría.
Diplomado en Fisioterapia.
Experto en Posturología Clínica.
CORPS À L’AISE – CENTRO DE REHABILITACIÓN
C/ Pintor Lorenzo Casanova 19, Bajo. 03003 – Alicante – 966231695
la ferula de nmovilizacion seria de muñeca o dedo pulgar?