En este vídeo te explicamos qué son las cirugías tóraco-abdominales. Podrás saber quiénes son propensos a tener este tipo de intervención. Te damos, también, algunos consejos para la fase pre-operatoria y post-operatoria.
ETAPA PRE-OPERATORIA
Este tipo de cirugías se realizan como una solución a diversas disfunciones, patologías o accidentes que afecten a estructuras u órganos. Entre estos órganos encontramos el estómago, corazón, pulmones, intestinos, bazo, etc. Todos ellos, se alojan dentro de la cavidad torácica y/o abdominal.
El proceso pre-operatorio es muy importante. Una buena rehabilitación previa, será de gran ayuda para afrontar el post-operatorio. De esa manera, evitaremos complicaciones generales, infecciones, atelectasias, broncoaspiraciones, etc.
Si la cirugía es programada, la intervención del fisioterapeuta se basará en dos aspectos fundamentales: la evaluación de las aptitudes físicas y respiratorias.
La evaluación respiratoria, aportará datos objetivos sobre la mecánica respiratoria (tendencia a la respiración torácica o abdominal), fuerza muscular de los músculos respiratorios, etc.
El objetivo del trabajo preoperatorio se centrará en autoconocer la respiración. Diferenciar las respiraciones torácicas o abdominales, así como en fortalecer los músculos débiles. Además, hay que enseñarle al paciente cuidados básicos.

Etapa Post-Operatoria
Suelen estar acompañadas de unos tubos de drenaje de líquidos que salen de alguna de las dos cavidades (Torácica y/o abdominal). También suelen tener suturas en la parrilla costal, zona esternocostal y pared abdominal.
Esto suele generar dolor y aumento de secreciones pulmonares que suelen generar una serie de complicaciones respiratorias.
Se producen alteraciones en los volúmenes pulmonares y eso conlleva a:
- Alteraciones en la mecánica respiratoria.
- Alteraciones en el patrón respiratorio.
- Alteración en el intercambio de gases.
- Alteración en los mecanismos de defensa.
- Disquinesia diafragmática.
Las más comunes son la atelectasias (que consiste en el colapso de alguna zona de la vía respiratoria) o infecciones respiratorias, entre otras.
El objetivo del tratamiento post-operatorio se centrará en insertar al paciente, lo antes posible en su vida cotidiana.
“La Fisioterapia Respiratoria es una opción acertada para el tratamiento pre y post operatorio en este tipo de cirugías”

Licenciado en Kinesiología y Fisiatría.
Diplomado en Fisioterapia.
Experto en Posturología Clínica.
CORPS À L’AISE – CENTRO DE REHABILITACIÓN
C/ Pintor Lorenzo Casanova 19, Bajo. 03003 – Alicante – 966231695