El neumotórax es la existencia y almacenamiento de aire externo o pulmonar en la cavidad pleural. (Te lo explicamos en este vídeo),

La pleura, ¿qué es?

La pleura es una membrana bicapa que recubre a los pulmones y los une a la parrilla costal. (Fig. 1).

Consta de dos capas: la externa que se adhiere a la parrilla costal se llama pleura costal o parietal (Fig.1. Naranja y fig.2), la interna o pleura pulmonar o visceral (Fig.1. Rojo y fig.2) linda con los pulmones.

Cuando ésta se lesiona, suele ingresar aire al interior de las pleuras en el espacio interpleural, espacio virtual (Fig.1. Azul y fig.2) que sirve de acople y que, solamente deja de tener adherencia entre sí cuando existe una causa de lesión, infección, etc. Esto ocasiona que los pulmones pierdan volumen y se produzca un colapso en los mismos (Fig.3. Zona negra), de esa manera, la persona siente una sensación extrema de falta de aire.

Fig.1. Pleura costal (naranja), Pleura pulmonar (rojo) y Espacio interpleural (azul)

Fig.2.

Fig.3.

Causas del neumotórax

Por mecanismo lesional o traumático:

  • Lesión (por arma blanca, accidentes de tráfico…).
  • Exposición a grandes presiones (submarinismo).

Por proceso patológico:

  • EPOC (bronquitis crónica, Enfisema).
  • Neoplasias (Cáncer).
  • Fibrosis quística.
  • Tuberculosis, etc.

Síntomas del neumotórax

  • Dolor torácico.
  • Dificultad respiratoria.
  • Aleteo nasal.
  • Cianosis.
  • Taquicardia.
  • Opresión torácica.
  • Fatiga.
  • Tratamiento médico

Si el neumotórax es leve, suele remitir de manera espontánea. Si es grave, el tratamiento médico se orienta hacia el drenaje pleural y la oxigenoterapia.

Tratamiento fisioterapéutico

 Es conveniente comenzar el tratamiento mientras el paciente esté con el drenaje preural y se oriente hacia ejercicios de espiración forzada, estabilización de la mecánica respiratoria, fortalecimiento de la musculatura respiratoria y general y mejora ventilatoria de ambos pulmones.

Cuando el paciente se retiran los drenajes pleurales, es conveniente continuar con la fisioterapia durante un tiempo para mejorar la capacidad pulmonar.

La fisioterapia cumple un papel fundamental en el tratamiento de neumotórax

Share This
FisioterapiaNeumotórax y fisioterapia