La natación es un deporte que lleva tiempo aprender y hacerlo correctamente es el secreto para no sufrir lesiones, contracturas y otras dolencias.

Si practicas natación y eres un nadador que está aprendiendo o llevas tiempo nadando y sueles tener molestias al hacerlo, este artículo puede ayudarte, ya que pretendo darte unos consejos que te sirvan para mejorar tu estilo sin sufrir dolores musculares y articulares en el estilo de Crawl (Crol).

Hablamos de la posición de los brazos, la respiración y la patada.

La brazada

Debe ser cómoda, levantando el codo y pasando la mano lo más rápido posible por al lado del cuerpo (Fig. 1 y 2) e ingresarla en el agua de manera firme y relajada a unos 30 cms. de profundidad, siempre hacia adelante llevando el mismo hombro hacia la misma dirección.

La mano debe penetrar como un cuchillo en el agua (Fig. 3) y se debe intentar no superar esta angulación.

Lo que no se debe hacer: se debe intentar no levantar la mano y el codo por encima de la columna vertebral, así como tampoco dejar y/o mantener la mano sobre la superficie del agua.

Una brazada mal realizada puede generar contracturas en los músculos paravertebrales, periescapulares, cervicales, tendinitis y bursitis en hombros.

Fig.3 La mano debe ingresar sin apoyarse sobre el agua con la palma de la mano mirando hacia afuera y llegando a una profundidad de unos 30 cms.

Fig.1. Fase de levantamiento del codo

Fig. 2 Elevación correcta del codo y la mano en la brazada. Se debe intentar no superar esta angulación

La respiración

A ser posible, debe realizarse a ambos lados (Fig. 4). Así, se evitarán posturas viciosas y la musculatura se reforzará de manera equilibrada.

Fig.4 La respiración a ambos lados es fundamental

La patada

 Al mover los pies, éstos deben estar en la línea del agua (Fig. 5).

Fig. 5 Una patada por fuera del agua o muy profunda no es aconsejable en el Crawl.

Share This
FisioterapiaNatación: Consejos para evitar lesiones