A lo largo de estos últimos años, la práctica del pádel ha experimentado un incremento vertiginoso. En consecuencia, esto también ha ocurrido con la tecnología en la fabricación de la indumentaria deportiva, siendo una excelente noticia para todos los jugadores, tanto amateurs como profesionales.

Aspectos a considerar previamente

Antes de tomar una decisión a la hora de seleccionar el equipamiento, se tendrán en cuenta dos aspectos fundamentales:

  • el campo de juego como factor externo y,
  • las condiciones propias del jugador.

En primer lugar, el campo de juego está constituido por un suelo duro y unas paredes cuya estructura proporciona una alta velocidad en los movimientos realizados.

Por otra parte, las características de cada jugador (amateur o profesional) también deben ser consideradas, es decir, se tendrá en cuenta su constitución, peso, fuerza, flexibilidad, velocidad y resistencia. Además, será preciso examinar la adaptabilidad de la indumentaria en cada caso.

En muchas ocasiones, el jugador no es consciente de la importancia de estos dos puntos. Por consiguiente, el asesoramiento de un fisioterapeuta puede resultar de gran ayuda para detectar posibles desequilibrios a nivel muscular, postural y/o biomecánico, entre otros. De este modo, se asegurará una elección acertada.

De la combinación de estos dos factores resulta la selección de las herramientas necesarias para jugar al pádel. Es decir, se elegirá cada accesorio y prenda de vestir de acuerdo al campo de juego y a las condiciones propias del jugador.

Una buena indumentaria deportiva en el pádel, como en cualquier otro deporte, es fundamental por varias razones:

  • Economiza la energía en los movimientos, produciendo menos fatiga.
  • Hace al juego más cómodo, dando más libertad de movimientos.
  • Disminuye en un alto porcentaje el riesgo de lesiones.

Campo de juego y calzado

 

El tipo de suelo exige un calzado adaptado perfectamente y un autoconocimiento de la forma de movimiento del jugador.

Es muy importante conocer si existen alteraciones físicas previas, como pueden ser: escoliosis, diferencias de altura entre un miembro inferior y el otro (dismetrías), esguinces de tobillos preexistentes, etc. ya que el suelo duro puede exacerbar las molestias en un futuro y además traer otras alteraciones asociadas.

En el pádel existen diferentes tipos de suelos, entre ellos podemos nombrar el césped artificial, cemento, hormigón poroso, polvo de ladrillo (como en la siguiente imagen), etc.

Las características de cada suelo permitirán que, el jugador deba adaptarse a una forma de juego diferente con respecto a la velocidad y precisión. Por ejemplo, en una pista de polvo de ladrillo la velocidad de juego será mas lenta que en la de cemento u hormigón poroso. Así como también existirán menos riesgos de sufrir un esguince de tobillo o rodilla en una pista de polvo de ladrillo que en otras porque permitirá mejor el deslizamiento (sin bloqueos) de las articulaciones del miembro inferior.

El correcto asesoramiento del calzado por un profesional es primordial

La pala

 

Hace cerca de veinte años, el peso excesivo de las palas era un factor altamente negativo, pero con la revolución tecnológica que ha experimentado el deporte en todos los niveles, esto ya no supone un problema para la sobrecarga muscular (ya que a tecnología aplicada a la fabricación ha hecho que sean muy livianas). El tipo de empuñadura y su grosor siguen siendo elementos importantes a tener en cuenta, ya que deben estar totalmente adaptados para cada jugador para evitar molestias tendinosas, articulares y musculares en las manos, antebrazos, brazos y espalda.

Un profesional especialista en pádel también deberá ser el encargado de asesorar sobre el tipo de pala y empuñadura.

Pantalón, camiseta y calcetines

Deben poseer dos cualidades: ser transpirable para que el sudor pueda evaporarse rápidamente y así mantener la temperatura y comodidad corporal a un nivel óptimo. También, debe ser adaptable al cuerpo, para permitir movimientos amplios y disminuir la limitación articular en cada gesto deportivo.

Cristian Calneggia junto a Corps à L’aise en el World Padel Tour La Nucía 2013

Share This
FisioterapiaPádel: La importancia de una buena indumentaria deportiva