La Bronquiolitis es una afección respiratoria común en los niños. ¿Cómo la detectamos? ¿Qué podemos hacer como padres?

La Bronquiolitis en una infección respiratoria común en bebés que suele cursar con fiebre, tos, fatiga, dificultad respiratoria, etc.

Los más afectados sueles ser niños de hasta dos años, siendo los menores de un año los que suelen contagiarse principalmente.

La causa principal es la infección pulmonar, siendo el Virus Sincitial Respiratorio (VSR), el principal agente que la provoca.

Se produce una reacción inflamatoria en la zona bronquiolar de los pulmones que dará origen a un aumento en la producción de moco y dificultará la respiración.

Sintomas de la bronquiolitis

Los síntomas más comunes son:

  • Dificultad respiratoria.
  • Tos.
  • Fiebre.
  • Fatiga.

Signos de alerta de bronquiolitis

Se debe consultar a un pediatra de urgencia cuando haya:

  • Disminución de la ingesta.
  • Aleteo nasal.
  • Tiraje subcostal.
  • Taquipnea.
  • Cianosis.
Muchas veces, los padres pueden detectar algunos de estos signos a través de los sonidos que se escuchan en los pulmones, ya que son muy característicos, y pueden dar unos indicios claros de complicación respiratoria. En el siguiente video, explicamos estos ruidos y te damos algunos consejos.

Tratamiento médico:

Según el criterio del médico constará de:

  • Medicación (Antibióticos).
  • Aerosolterapia (Broncodilatadores).

Tratamiento fisioterapéutico:

  • Eliminación de secreciones nasales y pulmonares.
  • Mejora ventilatoria.

Consejos básicos:

  • Hidratación del niño.
  • Humidificación ambiental.
  • Evitar químcos en casa (lejía, desinfectantes, etc.).
  • Cuidar la posición al dormir.
  • Visitar al pediatra y al fisioterapeuta.
Share This
FisioterapiaBronquiolitis en el bebé ¿Qué es?